MALBA—PUERTOS

Belén Coluccio

al ,


Infinito popular, infinito cotidiano
Por Belén Coluccio

Sábado 19 de julio,
16 h

Esta visita por la muestra Vuelo infinito hará foco en los elementos de la cultura popular y de lo cotidiano que se inscriben en la obra de Xul Solar y de Daniel Leber. Buscará identificar cómo se representa en las poéticas de ambos artistas el encuentro misterioso y mágico de cada quien con el Universo y en cruce con las figuras de las multitudes en las que la humanidad se reconoce desde principios del siglo XX.

Belén Coluccio

Buenos Aires, 1989. Es curadora, artista e historiadora del arte por la Universidad de Buenos Aires. Le interesa investigar la contribución de las prácticas artísticas a los imaginarios sociales y las políticas culturales. Trabaja en la producción de textos, exhibiciones y obras escénicas. Sus últimos proyectos como curadora independiente incluyen “El espejo y el desorden” de Natalia Cacchiarelli y “Deriva utópica” de Gilda Picabea (2024, MACBA), “Los pasajes del desierto” de Fátima Pecci Carou (2024, Centro de Arte UNLP), “¿Qué era esto antes?” (2023, LAR) con 130 artistas, “Exhibición fundamental de arte en los libros de la poesía y la ficción” (2023, LAR), “Intus Foris” de Cinthia de Levie (2023, Ausstellungsraum Klingental, Basel) y “La cueva del sueño” de Alfredo Frías (2022, Constitución galería). Co-dirigió LAR Local de Artes Recientes, espacio dedicado a las artes visuales, performáticas y de la escritura. Integró el equipo del Centro de Estudios Espigas UNSAM y, anteriormente, de la Dirección Nacional de Museos del Ministerio de Cultura de la Nación, donde coordinó proyectos editoriales, expositivos y comunitarios vinculados al patrimonio nacional. Es coautora del libro “Museos Nacionales. Desde sus orígenes hasta el presente”, publicado en 2023. Fue asistente de curaduría del Museo de Arte Moderno en las exhibiciones “Una historia de la imaginación en la Argentina” y “Sergio De Loof: ¿Sentiste hablar de mí?”. Publicó diversos ensayos y textos de investigación sobre arte argentino, así como compilaciones de poemas. Sus obras y participaciones como performer se presentaron en distintos espacios de Argentina.